1
Recoleccion
Contamos con recicladores de oficio, los cuáles efectúan la recolección puerta a puerta de residuos sólidos potencialmente aprovechables, aquellos dejados en el andén de la vía pública frente al predio del usuario.
Personal calificado para la adecuada gestión de los residuos
Transporte
Nuestra organización cuenta con vehículos equipados para el proceso de transporte y recolección en Micro rutas y Macro rutas, donde se transportan los residuos que recolectan hasta las Estaciones de clasificación y aprovechamiento.
Selección
El proceso de selección lo realizamos en el lugar de recolección y la separación en la ECA - Estación de Clasificación.
Contando con un equipo capacitado para el tratamiento fisico de los residuos que llega.
Podemos pensar que nosotros, personas corrientes, no podemos hacer nada al respecto, que son las grandes empresas o gobiernos los que tienen la obligación de tomar las medidas necesarias para acabar con este problema, pero no, lo cierto es que absolutamente todos somos responsables del maltrato que sufre nuestro planeta y que sí está en nuestra mano cambiar con esto con cualquier acción por pequeña que sea.
Tanto en nuestro hogar como en nuestra empresa. Ahora verás cuáles son las medidas más eficaces para preservar el medio ambiente y para mantenerlo cuidado; a pesar de todas las condiciones que en ocasiones puedan limitarlo.
Separar la basura. El reciclaje es uno de los puntos clave para ayudar con el cuidado del medio ambiente.
Productos reutilizables. El uso de productos que puedan reutilizarse es un punto clave para proteger la naturaleza.
Uso del termostato. El consumo de energía de la calefacción, al bajar un solo grado la temperatura, ese consumo de energía disminuye. Controlar lo máximo posible el consumo del termostato.
Uso de transporte público.
Uso de carritos de tela o Bolsas de tela en los supermercados.
Uso de energías renovables.
Ahorro de energía eléctrica.
En este punto podemos decir que un ahorro de energía eléctrica no sólo tiene benéficos para la naturaleza, sino que también se traduce en un ahorro importante en el consumo para la fabricación. Hacer uso de energía eólica y solar.
Cuidar el uso de agua.
Controlar el uso de agua es fundamental, y más aún cuando se trata de grandes empresas. Para cuidar el uso del agua es fundamental la instalación de grifos que se apaguen solos y baños con doble descarga.
Reciclar para cuidar el medio ambiente .
Se trata de reciclar todo lo posible en el proceso de fabricación, pero también en el día a día con pequeños gestos.
Disminuir emisiones CO2.
Si queremos evitar el calentamiento global, tendremos que reducir los gases de efecto invernadero. Es por ello que cada vez más organizaciones optan por medios de transporte eléctricos.
Utilizar envases sustentables.
Con la nueva normativa de cobrar por las bolsas se busca que los supermercados y demás tiendas reduzcan el uso de plástico.